lunes, 26 de noviembre de 2012

¿EL POR QUÉ DEL PROYECTO DE AULA?

El proyecto de aula desarrolla y/o apunta a estas competencias


·         Construye expresiones algebraicas equivalentes a una expresión algebraica dada.
·         Identifica relaciones entre propiedades de las gráficas y propiedades de las ecuaciones algebraicas.
·         Modela  situaciones de variación con funciones polinómicas.
·         Analiza en representaciones gráficas cartesianas los comportamientos de cambio de funciones polinómicas.
·         Reconoce que, diferentes maneras de presentar la información, pueden dar origen a distintas interpretaciones.
·         Selecciona y usa algunos métodos estadísticos adecuados según el tipo de información.
·         P redice y justifica razonamientos y conclusiones usando información estadística.
·         Resuelve y formular problemas a partir de un conjunto de datos presentados en tablas, diagramas de barras,  diagramas circulares.

Competencias integradas a la educación en  tecnologías para el grado noveno a tener en cuenta durante el proyecto

·         Utilizo eficientemente la tecnología en el aprendizaje de otras disciplinas (artes, educación física, matemáticas, ciencias).
·         Reconozco que no hay soluciones perfectas, y que pueden existir varias soluciones a un mismo problema según los criterios utilizados y su ponderación.
·         Ejerzo mi papel como ciudadano responsable a través del uso adecuado de los sistemas tecnológicos.



                                                JUSTIFICACIÓN

Las tics en los últimos tiempos se han convertido en el sistema educativo como una de las herramientas importantes que cobra interés para las necesidades educativas del mundo actual. Las tecnologías día a día se van extendiendo más para que  la sociedad tenga mayor  acceso a ellas. La educación no se ha quedado atrás, el sistema educativo colombiano  se ha vinculado  simultáneamente con estas tecnologías, de tal forma que uno de los propósitos es ofrecer mayor cobertura a la población estudiantil de las tecnologías de la información.
Por la misma línea, están los estudiantes en donde ellos también se inquietan por ingresar al mundo de las tecnologías, al mundo de la informática, al mundo globalizado, llegando a crearse mayores cambios en la forma como en las aulas de clase deberían impartir la educación de hoy,  cambios coherentes  que vayan simultáneos con  el mundo tecnológicos, de tal forma que no sólo permita mantener el mayor interés de los estudiantes por el aprendizaje, sino el facilitar esa vinculación a lo que demanda el mundo de hoy, la tecnología digital; una tecnología que está llena de muchos elementos que vale la pena disfrutar de ello con el propósito de que a la vez se cualifiquen los procesos educativos.

Es así como el proyecto  propone que el estudiante de noveno grado integre y retroalimente a través de las tecnologías digitales como es la Ofimática, el Sotware de Geogebra, la internet conceptos algebraicos con elementos que ya ellos tienen previamente, como es el concepto de expresiones algebraicas, factorización, funciones e inecuaciones, representación de una tabla de frecuencias a través de gráficos; para que de esta manera les facilite esa transformación, esa expresión de diferentes maneras, les provea de herramientas para emprender la solución se situaciones problemas y pueda contribuir a mover el pensamiento variacional y el estadísitico.

Para ello el proyecto ofrece  espacio ricos en actividad matemática que no sólo invita a la utilización de los recursos digitales con que cuenta el plantel educativo, sino que convoca a la búsqueda de reconstruir significados y relaciones entre conceptos, a  la reflexión, a la comunicación de observaciones, a la organización de aprendizajes, elementos que van muy de la mano con lo que pretende los estándares curriculares y ante todo al aprendizaje de una manera creativa, lúdica y de la mano con uno de los recursos que ofrece el mundo globalizado, las tecnologías de la información y la comunicación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario