ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
El proyecto en su desarrollo tiene las siguientes actividades que podrían garantiza un buen producto en los resultados que se esperan. Las actividades están realizadas para que cada estudiante reciba fichas por cada sección, con todas las orientaciones pertinentes, donde ellas guían al estudiante para utilizar en ciertos momentos algunas herramientas de usos tecnológico, que lo ayudan a buscar información con el fin de informarse y a retroalimentar las actividades realizadas durante el transcurso del proyecto de aula.
ESTRATEGIA UNO
EL PERÍMETRO Y EL ÁREA ME AYUDAN A COMPRENDER EXPRESIONES ALGEBRAICAS DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO
Tiempo de ejecución: 5 horas
A continuación te van a presentar algunas figuras planas: cuadrados, rectángulos y triángulos. Lee todas las instrucciones de la ficha para que realices todas las actividades
ACTIVIDAD 1.
2X + 3
|
X + 2
|
2X + 3
|
X + 5
|
X + 4
|
Cuadrado
L= x + y
|
X + 2
|
3X
|
4y
|
3y
|
5y
|
2- Para la siguiente actividad es importante que consultes aquellos siguientes link, los cuales ellos te ayudarán a comprender un poco los conceptos que vas a requerir.
Ahora después de de haber vistos estos videos, y haber recordado temas que ya has visto en el grado octavo, estás preparado para que realizas la otra actividad que sigue pues ya estás muy informado.
3- En el siguiente cuadro de acuerdo a los productos de las áreas y las magnitudes del perímetro que obtuviste, escribe algunas expresiones algebraicas que obtuviste y luego las clasifica en primer y segundo grado marcando con una X, y por último marca con otra X según el nombre que reciba de acuerdo a los términos que tenga el polinomio o la expresión algebraica.
Expresión algebraica obtenida
|
Clasificación de la expresión según el grado del polinomio.
|
Clasificación según número de términos.
| |||
Primer grado
|
Segundo grado
|
monomio
|
Binomio
|
trinomio
| |
Ahora requieres que estés en internet para que puedas ver las siguientes diapositivas, con el link que te indica la actividad para ingresar al blogger del docente orientador. En caso tal que no puedas acceder, dile a tu maestro que te oriente acerca de donde puedes encontrar el archivo que necesitas o que te facilite la información.
Actividad 2
Ahora ingresa al blogger del maestro orientador con la siguiente dirección electrónica “dihomer2012.blogspot.com/.../blog-post_14.html” y busca el archivo “Factorizar con cuadrados” Este archivo te ilustrará mucho mejor como puedes factorizar con fichas”. Debes bajar el archivo a tu P.C. para que puedas jugar con estas fichas y puedas realizar esta actividad.
Estas pequeñas piezas que en el momento son digitales, te ayudarán a representar la factorización de expresiones algebraicas.
Después de haber visto las diapositivas, vas a representar gráficamente el área y el perímetro de los cuadrados y rectángulos de las figuras anteriores, es decir, vas a volver a graficarlas pero en esta vez utilizando estas fichas. La actividad te servirá para comprender de forma detallada cada elemento que caracteriza la figura como es el largo, el alto, el área y el perímetro pero sólo de los cuadrados y los rectángulos presentados. Se te mostrará dos ejemplos de las figuras presentadas inicialmente, puedes desagrupar las imágenes, armarlas en el programa PowerPoint, y por último las pegas en un archivo de Word. Ayúdate de los siguientes ejemplos y la orientación del maestro orientador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario